Nueva oferta de empleo en CEAin

Técnico/a Gestión Económica

PERFIL REQUERIDO:

  • Formación Universitaria en el ámbito de economía y administración de empresas.
  • Nivel avanzado de Excel.
  • Conocimientos  de contabilidad.
  • Experiencia en gestión presupuestaria y control financiero.

Se valorará:

  • Experiencia en gestión presupuestaria de intervención social financiados por la administración pública.
  • Experiencia en gestión económica de proyectos UE
  • Conocimiento del Plan Adaptado para Entidades sin fines lucrativos.
  • Experiencia en organizaciones sociales con participación de voluntarios/as.

FUNCIONES:

CEAin es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es la atención integral a personas en riesgo de exclusión social, con atención específica a las personas de origen migrante. El puesto se enmarca en el área de gestión y seguimiento de proyectos.

  • Gestión del ciclo de vida de los proyectos: presupuesto, seguimiento y justificación.
  • Mantenimiento y archivo de documentos resultantes del proceso de justificación.
  • Apoyo en la gestión contable de la asociación de acuerdo con el Plan General Contable de Entidades No Lucrativas.
  • Gestión de las obligaciones fiscales de las asociación.
  • Apoyo en la captación de fondos.
  • Control financiero y cash flow.
  • Otras funciones necesarias para el seguimiento administrativo y económico de la asociación.

CONDICIONES DE LA OFERTA:

  • Contratación a jornada completa (37,5 h semanales).
  • Fecha de incorporación inmediata.
  • Ubicación del puesto: sede central de CEAin en Jerez.
  • Retribución según Convenio Estatal de Acción e Intervención Social.

RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS Y PROCESO DE SELECCIÓN

Para la participación en este proceso de selección es imprescindible completar este formulario.

No se admitirán candidaturas presentadas por otras vías.

Plazo de recepción de candidaturas: hasta 6 de octubre de 2023

Las entrevistas preseleccionadas serán convocadas a una entrevista  en a sede de CEAin situada en Calle Vicario, 16 Jerez.

Seguimos trabajando por la inserción laboral con el programa Incorpora

Un año más, renovamos nuestro convenio con el programa Incorpora de Fundación «la Caixa», implementando la línea de Incorpora Joven, un programa de apoyo a la inserción laboral con el que, en 2022, obtuvimos estos resultados:  

Atendimos a 313 personas: 153  jóvenes menores de 30 años y 160 mayores de 30 años, 16 de ellas con discapacidad; 76 jóvenes extutelados  procedentes del Sistema de Protección de Menores.

Visitamos 70 empresas y 57 realizaron contratos laborales. Un total de 146 inserciones laborales, 90 de Incorpora y 56 de Incorpora Joven. 20 contratos indefinidos firmados desde la entrada en vigor de la reforma laboral.

41 personas se formaron con nosotros en Incorpora Joven y 31 de ellas consiguieron trabajo tras la realización del curso.

Además, continuamos con el voluntariado de mentoría social, un acompañamiento a jóvenes en el día a día en su camino para construir un futuro.

¡Seguimos!

Dos nuevas ofertas de empleo en CEAin

En CEAin buscamos candidatos/as para cubrir dos ofertas de empleo:

1. TRABAJADOR/A SOCIAL – Ref 2023/01

PERFIL REQUERIDO:

  • Diplomatura o Grado en Trabajo Social. Formación especializada en migraciones y protección internacional, intervención social, extranjería y género.
  • Experiencia laboral de al menos un año en el ámbito de la intervención social con personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiados/as.
  • Competencias digitales para el manejo de programas ofimáticos y de base de datos.

Se valorará:

  • Idiomas: al menos uno de los siguientes: inglés, francés y/o árabe. Nivel B2.
  • Colegiación.
  • Disponibilidad de desplazamiento (Carnet de conducir B1 y vehículo).
  • Conocimiento previo de los recursos comunitarios del entorno.
  • Habilidades personales y sociales.
  • Experiencia de participación en equipos de trabajo con personas voluntarias.

FUNCIONES:

El puesto se integra en el Equipo de Acogida de Personas Solicitantes y Beneficiarias de Protección Internacional que desarrolla CEAin.

Funciones específicas:

  • Atención, valoración y desarrollo de itinerarios de inclusión social personalizados con las personas beneficiarias, en las diferentes fases del sistema de acogida.
  • Participación en los procesos de traslado y acogida de las personas beneficiarias.
  • Apoyo en la gestión de los recursos residenciales del programa.
  • Valoración, gestión, seguimiento y justificación de las ayudas económicas.
  • Coordinación con el equipo y los diferentes agentes sociales implicados.
  • Sistematización y registro en los aplicativos de la entidad y del programa, así como realización de informes.

Funciones generales:

  • Coordinación con el equipo de la entidad.
  • Dinamización de las personas voluntarias adscritas.
  • Participación en actividades formativas y foros vinculados al programa.
  • Apoyo en las actividades y atención del área social.

CONDICIONES DE LA OFERTA:

  • Contratación laboral de 37,5 h semanales (jornada completa).
  • Se requiere flexibilidad horaria.
  • Ubicación del puesto: sede de CEAin en Jerez y localizaciones vinculadas al puesto.
  • Retribución de acuerdo al Convenio de Acción e Intervención Social.
  • Incorporación inmediata

Para participar en el proceso de selección, es imprescindible cumplimentar este formulario

No se admiten candidaturas presentadas por otras vías.

RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS Y PROCESO DE SELECCIÓN

El plazo de recepción es hasta el 17 de enero.

Las personas preseleccionadas serán llamadas a una entrevista.

1. EDUCADOR/A – Ref 20203/02

PERFIL REQUERIDO:

  • Diplomado/a o Grado en Educación Social u otras titulaciones equivalentes en el ámbito de las Ciencias Sociales.
  • Formación especializada en migraciones y protección internacional, intervención social, extranjería y género.
  • Experiencia laboral de al menos un año en el ámbito de la intervención social con personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiados/as.
  • Competencias digitales para el manejo de programas ofimáticos y de base de datos.

Se valorará:

  • Idiomas: al menos uno de los siguientes: inglés, francés y/o árabe. Nivel B2.
  • Disponibilidad de desplazamiento (Carnet de conducir B1 y vehículo).
  • Conocimiento previo de los recursos comunitarios del entorno.
  • Habilidades personales y sociales.
  • Experiencia de participación en equipos de trabajo con personas voluntarias.

FUNCIONES:

El puesto se integrará en el Programa de Acogida de Personas Solicitantes y Beneficiarias de Protección Internacional que desarrolla CEAin.

Funciones específicas:

  • Supervisión y seguimiento de las normas de convivencia en los dispositivos de acogida.
  • Supervisión y seguimiento del mantenimiento de los dispositivos de acogida.
  • Actuaciones formativas de contextualización.
  • Participación en los procesos de acogida desde desde los puntos de recogida hasta los dispositivos de acogida.
  • Acompañamientos, mediaciones y cualquier otra actuación necesaria en el marco de los itinerarios de inclusión personalizados.
  • Coordinación con el equipo y los diferentes agentes sociales implicados.
  • Sistematización y registro en los aplicativos de la entidad y del programa, así como realización de informes.

Funciones generales:

  • Coordinación con el equipo humano de la entidad.
  • Dinamización de las personas voluntarias adscritas.
  • Participación en actividades formativas y foros vinculados al programa.
  • Apoyo en las actividades y atención del área social.

CONDICIONES DE LA OFERTA:

  • Contratación laboral de 37,5 h semanales (jornada completa). Duración prevista de un año con posibilidad de continuidad.
  • Se requiere flexibilidad horaria.
  • Ubicación del puesto: sede de CEAin en Jerez y localizaciones vinculadas al puesto.
  • Retribución según Convenio de Acción e Intervención Social.
  • Incorporación inmediata.

RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS Y PROCESO DE SELECCIÓN

Para participar en el proceso de selección, es imprescindible cumplimentar este formulario

No se admiten candidaturas presentadas por otras vías.

El plazo de recepción es hasta el 17 de enero.

Las personas preseleccionadas serán llamadas a una entrevista.

Convenio con el Ayuntamiento de Jerez

Hoy, 28 de diciembre de 2022, hemos firmado con el Ayuntamiento de Jerez un Convenio de Colaboración que ha hecho posible el desarrollo del programa de integración de inmigrantes y dinamización comunitaria durante 2022, que ha posibilitado atender a 180 personas migrantes en acciones dirigidas a promover su inclusión social: información y orientación, asesoramiento, mediación y apoyo a las actuaciones de los servicios sociales comunitarios.

Asimismo, se ha apoyado el desarrollo de actuaciones de dinamización comunitaria donde han participado 510 personas, en el marco del Proceso Comunitario Intercultural de la Zona Sur. entre las que destaca la estratregia de sensibilización «Zona Sur en positivo»,  Huerto Comunitario, espacio Sur +60, dinamización del espacio Zona Joven, Grupo H y Familias al Sur. 

Del mismo modo, se ha asesorado y acompañado a profesionales que conducen el Proceso Comunitario de la Zona Oeste, en momentos clave del despliegue de la metodología comunitaria

Oportunidades formativas y laborales con GLOBALemplea

Las oportunidades formativas que brindan las empresas y la inserción sociolaboral van de la mano, tal y como han podido comprobar los dos jóvenes que han realizado prácticas no laborales en NORAUTO Jerez, a través del proyecto GLOBALemplea que desarrolla el área de formación y empleo de CEAin. 

Ismael y Mounir, con formación y experiencia adquirida en Guinea Conakri y Marruecos respectivamente, han podido ampliar sus conocimientos en mecánica capacitándose profesionalmente, lo que les sitúa más cerca de conseguir un empleo.

Gracias al equipo de NORAUTO, especialmente a Alberto y Alejandro, por el compromiso que han demostrado haciendo posible que nuestra ciudad continúe siendo inclusiva y diversa.

Por otra parte, el sector de las energías renovables ha sido este año generador de empleo y de oportunidades laborales en nuestra localidad y provincia. Por ello, en el área de formación y empleo de CEAin hemos realizado en 2022 una formación de Montaje de instalaciones solares fotovoltaicas gracias a la cual siete personas procedentes de Marruecos, Honduras, Venezuela y Gambia se han podido capacitar en dicho sector, consiguiendo tras la formación su inserción laboral mediante la intermediación del equipo técnico del área. ¡Enhorabuena a todos ellos!

En 2022 también hemos llevado a cabo en el Centro Cívico de El Puerto de Santa María una nueva edición del curso Operaciones Básicas de Cocina para personas en búsqueda activa de empleo. Con una duración de 60 horas en total, el alumnado ha aprendido técnicas de cocina y recetas autóctonas de la mano de Lucía Merello Terry, formadora y cocinera portuense, y colaboradora habitual de nuestra entidad. El objetivo ha sido mejorar la empleabilidad de las personas participantes, procedentes de Marruecos, Argelia, Venezuela, Perú y Bolivia, dotándolas de herramientas y recursos que les faciliten la inserción sociolaboral.

Desde CEAin agradecemos un año más al Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, y en especial al equipo técnico del Centro Cívico, su colaboración poniendo a nuestra disposición los medios técnicos y humanos para que esta formación haya sido posible.

El proyecto GLOBALemplea está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones -Dirección General de programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria- y cofinanciado por la Unión Europea.

Celebramos nuestro 30 aniversario con la exposición de Irrepetibles

El próximo 14 de Diciembre celebraremos nuestro 30 aniversario en la Sala Paúl de Jerez con la presentación de la obra Irrepetibles de Yolanda Rosado: un recorrido por las historias de vida de doce personas de diferentes países que han pasado por nuestra ciudad a través de CEAin.

Acto seguido tendremos un espacio de celebración y convivencia intercultural con aperitivo y música. Aquí puedes consultar cartel y programa. Te invitamos a celebrar este día tan especial con nosotros.

REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA: UNA REFORMA NECESARIA, AUNQUE LIMITADA

Cinco organizaciones especializadas en el apoyo a personas migrantes consideran que aún quedan por abordar cambios que faciliten su plena integración social y laboral en España  

La alianza formada por cinco organizaciones especializadas en el acompañamiento social y jurídico de personas migrantes y refugiadas -Andalucía Acoge, Cáritas, CEAR, Convive Fundación CEPAIM y Red Acoge- valoran que la aprobación del Reglamento de Extranjería por parte del Gobierno supone un avance, pero tiene un alcance limitado al dejar fuera a personas en situación de especial vulnerabilidad. Estas cinco entidades alertaron hace ya dos años sobre la creciente situación de desprotección de miles de personas extranjeras que viven en nuestro país y reclamaron la modificación de este documento para facilitar vías legales y seguras y evitar la irregularidad sobrevenida.

Los avances afectan fundamentalmente a los estudiantes extranjeros que tendrán la posibilidad de trabajar; a las personas que ya tiene autorizaciones de residencia y trabajo y cuya renovación se amplía a cuatro años; a quienes deseen reagrupar a sus familiares flexibilizándose los requisitos económicos; a las personas extranjeras que lleven dos años en España y que se comprometen a realizar una formación; a las que llevan tres años en España y consiguen un contrato de trabajo; y a las personas de terceros países que quieren acceder al mercado de trabajo desde país de origen a través del catálogo de puestos de difícil cobertura.

Todas estas modificaciones están orientadas a facilitar el acceso de estas personas al mercado laboral, pero continúan sin abordarse cambios normativos que garanticen la plena integración social y laboral de las personas migrantes que ya viven en España en igualdad de condiciones.

Entre los retos pendientes que se hubiera podido mejorar y abordar se encuentran la regularización de los hijos no nacidos en España, cuyos padres tengan autorización de residencia y una regulación de la reagrupación que garantice el pleno derecho a la vida familiar. También cuestiones relativas a la situación de las personas solicitantes de protección internacional o apatridia, el desarrollo reglamentario del derecho de acceso a prestaciones sociales básicas y la adopción de medidas para que las personas más vulnerables no queden excluidas de la administración electrónica.

Las cinco organizaciones firmantes consideran necesario seguir avanzando en la modificación del Reglamento de extranjería de forma dialogada y participada de manera en temas cruciales como la flexibilización de la reagrupación familiar, el acceso a los visados de búsqueda de empleo o la necesaria sinergia entre la legislación de extranjería y la legislación de asilo o el acceso a la protección social de las personas extranjeras.

En este sentido, es necesario que la política migratoria no solo ponga el foco en las necesidades del mercado laboral español, sino que se aborden todos los obstáculos normativos que impiden a la población migrante su integración e incorporación a la sociedad española en igualdad de derechos.

El Ayuntamiento de Chiclana se adhiere a la estrategia Stop Rumores de Andalucía Acoge

Nos complace anunciar que el Excmo. Ayuntamiento de Chiclana se ha sumado a la estrategia Stop Rumores.

Desde 2013 la Federación Andalucía Acoge impulsa esta estrategia con la intención de que se sumen a la misma asociaciones, entidades públicas y privadas y particulares, que generen sinergias para luchar contra los rumores. Hay más de 300 entidades adheridas actualmente. Andalucía Acoge busca con este proyecto promover una ciudadanía activa formada e informada para combatir rumores. Ciudades como Getxo, Barcelona, Fuenlabrada, Castellón, Sabadell o el Cabildo de Tenerife, cuentan ya con proyectos similares con buenos resultados. Así, la colaboración conjunta de sus ciudadanos y ciudadanas y las administraciones locales, está permitiendo una transformación activa de los falsos rumores y estereotipos que dificultan la convivencia.

El personal de la Delegación de Educación recibió el curso pasado la formación “Espacio libre de Rumores (ELR)”, por parte de la entidad CEAIN de Jerez, federada en Andalucía Acoge. Esta formación de Espacio Libre de Rumores pretende ser una estrategia más para seguir impulsando desde esta delegación proyectos innovadores con objetivos y acciones destinados a promover la educación en la diversidad, combatiendo cualquier forma de desigualdad y dando respuestas integrales a las necesidades educativas actuales de los ciudadanos y ciudadanas.

Desde el Plan Local de Acción en Materia Educativa de la delegación de Educación, se trabaja esta línea estratégica de manera transversal en los diferentes programas y actuaciones, en el marco de mejora de la convivencia. A ello, se le suma el compromiso del Ayuntamiento con la Agenda 2030 para conseguir una ciudad más sostenible e inclusiva a través de la asunción de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la comunidad internacional tiene que alcanzar para todas las personas en los próximos años. Bajo el lema “No dejar a nadie atrás”, los ODS promueven la Reducción de las Desigualdades y la Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.

Imagen: Formación de la delegación de Educación de Chiclana como Espacio Libre de Rumores

El Ayuntamiento de Chiclana mantiene además la adhesión a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) desde el año 2009. Entre los principios de la Carta de Ciudades Educadoras se encuentra “Diversidad y No Discriminación”, haciendo referencia a que la Ciudad promoverá la educación en la diversidad para la comprensión, la cooperación solidaria, combatiendo cualquier forma de discriminación. Favorecerá la libertad de expresión, la diversidad cultural, el diálogo y la escucha activa en condiciones de igualdad.

Por todo ello se han realizado las gestiones oportunas en coordinación con CEAIN para llevar a cabo esta adhesión, haciéndose efectiva finalmente el pasado 4 de abril mediante Decreto de Alcaldía.

El proyecto Stop Rumores está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por la Unión Europea.

¿Cómo estamos ayudando a las familias ucranianas en Jerez?

Desde CEAin queremos contarte en detalle qué estamos haciendo para apoyar y acompañar a las personas de Ucrania que han llegado a nuestra ciudad desde que estalló la crisis humanitaria:

Como entidad oficial del sistema de acogida, hemos ampliado 12 plazas y habilitado dos viviendas para dos familias de seis y cuatro personas, tres adultos y siete menores. Estamos trabajando además con 20 familias a la espera de que entren en el sistema de acogida.

Hasta la fecha hemos atendido presencialmente en nuestra sede a 43 personas a las que estamos acompañando y haciendo seguimiento. También hemos atendido a 27 personas vía telefónica y mediante reuniones grupales.

Además:

1. Hemos establecido un punto informativo para las familias que estaban acogiendo a otros familiares llegados de Ucrania para explicarles el trámite de solicitud de protección temporal y el sistema de acogida para las personas sin medios económicos para vivir en España de manera autónoma.

2. Habilitamos un canal de ayuda a las familias para facilitarles lo que necesitaban: alimentos, compra de ropa, productos de higiene, transportes, etc.

3. Hemos estado en contacto directo con la Oficina de Asilo Cádiz, para solicitar cita a las familias con dificultades para hacerlo, bien por no contar con los medios tecnológicos, conocimiento del idioma, etc.

4. Hemos prestado asistencia psicológica y clases de español.

5. Hemos incorporado al equipo de protección internacional a una mediadora ucraniana para acompañar a las familias, traducir en las entrevistas y actuar como nexo directo y fluido con la población ucraniana que vive en Jerez.

6. Hemos hecho derivaciones a CEAR de las familias que necesitaban un recurso de urgencia antes de acceder al sistema de acogida.

7. Nos coordinamos con el resto de entidades sociales para dar la mejor respuesta posible a las familias que están acogidas en la ciudad.

Si quieres ayudarnos a seguir dando respuesta tu colaboración es fundamental. Hagamos posible entre todos y todas una acogida digna y cálida que les devuelva la paz y la esperanza en un futuro lleno de posibilidades.

AHORA MÁS QUE NUNCA NECESITAMOS TU AYUDA

Puedes hacer un donativo directamente en nuestra cuenta:

ES05 2100 1705 6102 0005 3706

También puedes hacerlo a través de Paypal:

Y si lo quieres puedes hacerte socio/a de CEAin y apoyarnos de manera sostenida en el tiempo.

Tres nuevas ofertas de empleo en CEAin

En CEAin buscamos candidatos/as para cubrir tres ofertas de empleo:

1. Técnico/a de Empleo

PERFIL REQUERIDO

Requisitos:
– Formación en el ámbito de las Ciencias Sociales.

– Experiencia en la mejora de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad.

– Acreditación y experiencia como formador/a ocupacional en competencias transversales.

– Experiencia en orientación socioeducativa, mentoría y retorno educativo.

Se valorará:
– Formación y experiencia en intervención con personas migrantes, extranjería y gestión de la diversidad.

– Conocimiento del contexto local: tejido empresarial, recursos de orientación y formación, otros agentes.

– Experiencias de voluntariado y conocimiento del funcionamiento de las entidades sociales.

– Idiomas.

– Carné de conducir.

FUNCIONES
CEAin es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es la atención integral a personas en riesgo de exclusión social, con atención específica a las personas de origen migrante. Las funciones del puesto se enmarcan en el Área de Formación y Empleo:

– Acogida y orientación sociolaboral y apoyo al desarrollo de itinerarios personalizados de inserción.

– Orientación socioeducativa para el retorno al sistema educativo.

– Desarrollo de formaciones en mentoría.

– Diseño y desarrollo de formaciones en competencias transversales ocupacionales.

– Trabajo en red con los recursos públicos y privados de formación y empleo.

– Registro de actuaciones en el aplicativo de CEAin y del Proyecto, así como realización de informes y memorias.

CONDICIONES DE LA OFERTA

– Contratación laboral de 25 horas semanales de lunes a viernes.

– Ubicación del puesto: Centro de Promoción Sociolaboral de CEAin en Jerez y localizaciones vinculadas al puesto.

– Retribución bruta según Convenio Estatal de Acción e Intervención Social.

– Incorporación inmediata.

RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS Y PROCESO DE SELECCIÓN

Para la participación en este proceso de selección es imprescindible completar este formulario.

No se admitirán candidaturas presentadas por otras vías.
Plazo de recepción de candidaturas: hasta 25 de abril de 2022
Las pruebas y entrevistas a las personas preseleccionadas se realizarán en la sede de CEAin situada en Calle Vicario, 16 Jerez.



2. Técnico/a de intervención social

PERFIL REQUERIDO

– Diplomatura o Grado en Trabajo Social o Educador/a Social.

– Conocimientos y/o experiencia sobre intervención con personas migrantes, mediación intercultural y extranjería.
– Experiencia en gestión de centros y dispositivos de acogida

Se valorará:
– Conocimiento de idiomas.
– Carnet de conducir B1
– Experiencias de voluntariado y conocimiento del funcionamiento de entidades sociales.

FUNCIONES

– CEAin es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es la atención integral a personas en riesgo de exclusión social, con atención específica a las personas de origen migrante. Las funciones del puesto se enmarcan en el Área Social:
– Acogida e intervención social con personas migrantes en situación de vulnerabilidad.
– Seguimiento de un dispositivo de acogida temporal de mujeres migrantes
– Trabajo en red con los recursos locales: entidades sociales, administración local, autonómica, asociaciones, etc.
– Fomento de la participación comunitaria.
– Gestión de ayudas o prestaciones.
– Sistematización y registro en los aplicativos informáticos, así como realización de informes.

CONDICIONES DE LA OFERTA

– Contratación laboral de 30 h semanales de lunes a viernes con disponibilidad horaria de mañana y tarde.
– Ubicación del puesto: sede de CEAin en Jerez y localizaciones vinculadas al puesto.
– Retribución según Convenio de Acción e Intervención Social.
– Incorporación inmediata.

RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS Y PROCESO DE SELECCIÓN
Para la participación en este proceso de selección es imprescindible completar este formulario.

No se admitirán candidaturas presentadas por otras vías.
Plazo de recepción de candidaturas: hasta 25 de abril de 2022
Las pruebas y entrevistas a las personas preseleccionadas se realizarán en la sede de CEAin situada en Calle Vicario, 16 Jerez.

3. Técnico/a de gestión económica

PERFIL REQUERIDO

Conocimientos específicos del puesto:
– Formación en el ámbito de administración de empresas y similar.
– Nivel avanzado de Excel.
– Conocimientos de contabilidad.
Se valorará:
– Experiencia en gestión presupuestaria de intervención social financiados por la administración pública.
– Experiencia en gestión económica de proyectos UE
– Conocimiento del Plan Adaptado para Entidades sin fines lucrativos.
– Experiencia en organizaciones sociales con participación de voluntarios/as.

FUNCIONES

CEAin es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es la atención integral a personas en riesgo de exclusión social, con atención específica a las personas de origen migrante. El puesto se enmarca en el área de gestión y seguimiento de proyectos.
– Gestión del ciclo de vida de los proyectos: presupuesto, seguimiento y justificación.
– Mantenimiento y archivo de documentos resultantes del proceso de justificación.
– Apoyo en la gestión contable de la asociación de acuerdo con el Plan General Contable de Entidades No Lucrativas.
– Gestión de las obligaciones fiscales de las asociación.
– Apoyo en la captación de fondos.
– Otras funciones necesarias para el seguimiento administrativo y económico de la asociación

CONDICIONES DE LA OFERTA
– Contratación a jornada completa (37,5 h semanales).
– Fecha de incorporación inmediata.
– Ubicación del puesto: sede central de CEAin en Jerez.
– Retribución según Convenio Estatal de Acción e Intervención Social.

RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS Y PROCESO DE SELECCIÓN
Para la participación en este proceso de selección es imprescindible completar este formulario.

No se admitirán candidaturas presentadas por otras vías.
Plazo de recepción de candidaturas: hasta 25 de abril de 2022
Las pruebas y entrevistas a las personas preseleccionadas se realizarán en la sede de CEAin situada en Calle Vicario, 16 Jerez.