Formamos a nuevos agentes antirumor en el Banco del tiempo de CEAin
En CEAin volvemos a formar a agentes anti rumores, en esta ocasión de la mano de los integrantes del Banco del Tiempo. La sesión fue especialmente enriquecedora porque contó con testimonios directos de personas de Camerún y Senegal que habían vivido un proceso migratorio y pudieron aportar su perspectiva.
Ana Herica Ramos, mediadora intercultural de CEAin y formadora de Stop Rumores, dio a los asistentes las herramientas fundamentales para ser un buen agente anti rumor, destacando más que la mera aportación de cifras o datos, una aproximación emocional: “No siempre es el momento de desmontar un rumor, un agente antirumores tiene que saber distinguir aprovechar los momentos en los que es propicio un diálogo, evitar las confrontaciones que no van a llevar a ningún resultado porque la persona que tenemos delante no está en disposición de escuchar”. Y añadía además que había que comprender que a menudo los rumores y falsas creencias son la consecuencia del tipo de educación, bagaje y miedos que tienen las personas, y revertir todo eso es una labor siempre a largo plazo, que requiere de empatía y respeto, como una siembra que va dando sus frutos.
Se destacó también la importancia de trabajar continuamente en una convivencia real, que vaya más a allá de la mera coexistencia. El motivo lo explicaba Ana Herica con un ejemplo muy claro:
“Si tenemos un campo bien cuidado, regado a diario, verde, fresco… y un día alguien prende una cerilla y la lanza a este campo ¿qué pasaría? Muy probablemente esa pequeña llamita se extinguiría en seguida por la frescura y humedad de la hierba. Ahora bien, si tenemos un campo que nunca atendemos, ni regamos, ni cuidamos, que está seco, árido y lleno de matojos… ¿qué ocurre si alguien prende y lanza una cerilla? Pues que en poco tiempo todo se incendia.”
Sin duda la formación de stop rumores es una manera de cuidar ese campo que representa el espacio en el que todos convivimos para que los discursos de odio no se propaguen destruyendo la paz.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir