Un total de 1.653 personas han participado este año en las diferentes acciones comunitarias de la Zona Sur. Éste y otros resultados se han compartido en el VIII Encuentro Comunitario de la Zona Sur, en el marco del Proceso Comunitario Intercultural, que cuenta ya con ocho años de andadura en Jerez y que se plantea como métodología a implantar en otras zonas de la ciudad.
La apertura del Encuentro corrió a cargo de la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, acompañada del director del Departamento de Interculturalidad de Obra Social “la Caixa”, Francesc Ventura; el director del Área de Negocio de CaixaBank, Sergio González Mateos; el director de CEAin, Francisco Morales; el director de Cáritas Diocesana, Francisco Domouso; y el coordinador de Fundación Secretariado Gitano, Francisco Agarrado.
El Encuentro ha contado con una numerosa participación de ciudadanos y ciudadanas, asociaciones y profesionales de diferentes ámbitos (socioeducativo, sanitario, laboral, servicios sociales), tanto de servicios públicos como de entidades sociales de la Zona Sur. La cita tuvo lugar en las renovadas instalaciones del Anexo del Centro de la Formación Municipal de Empleo “El Zagal», que acogerán próximamente el Centro Comunitario Intercultural: un espacio de referencia para las acciones comunitarias, la formación, la mediación y la promoción de la participación y la Convivencia. Durante el encuentro se compartió con los asistentes la finalidad y la funcionalidad del Centro.
La alcaldesa, Mamen Sánchez, destacó que Jerez es la primera ciudad en España en la que se abrirá un centro comunitario intercultural para la convivencia y la cohesión social: “es una herramienta nueva, una escuela de ciudadanía que será muy importante para nuestra zona sur”.
“El respeto es la clave de la convivencia, y el respeto pasa por considerarnos a todos los ciudadanos y ciudadanas libres e iguales” – Carlos Giménez, director científico del Proyecto ICI
También participó en el encuentro Carlos Giménez, director científico del Proyecto ICI, que declaró que: “el respeto es la clave de la convivencia, y el respeto pasa por considerarnos a todos los ciudadanos y ciudadanas libres e iguales” y señalaba que “lo que nos une a todos y a todas es la ciudadanía, tener los mismos derechos y los mismos deberes”. Asimismo lanzaba una propuesta a las autoridades presentes: “El gran reto es lograr unir la cohesión social a la calidad de vida, a las necesidades básicas, al empleo y la economía, porque cuando en un lugar hay paz y felicidad también hay más productividad”.
Previo a este encuentro, se celebró en el Ayuntamiento de Jerez la reunión del Espacio de Relación Institucional (ERI), el convenio por el que cada año se renueva el compromiso institucional para la convivencia y la cohesión social. En él participaron los representantes de las instituciones y entidades implicadas, con el objetivo de valorar la marcha del proceso comunitario y la posible transferencia del modelo a otras zonas.
En el Encuentro Comunitario se han compartido experiencias sobre el desarrollo de la Programación Comunitaria y datos sobre las actividades realizadas durante el año. Un total de 1.653 personas están participando en acciones como la celebración del IX Espacio Técnico de Relación, el espacio “Zona Joven”, “Familias al Sur”, “Escuelas Deportivas”, el Programa de Apoyo a las Familias de alumnado expulsado, “Zona Sur por la Salud”y “Escuela Abierta de Verano”, entre otras. Asimismo se han desvelado algunos proyectos innovadores previstos para este año, como el Programa Aulas Externas del Sur, para prevenir el absentismo y promover una adecuada gestión de la diversidad, las Escuelas de Ciudadanía y de Animación o los Huertos urbanos y Pintamuros. Estas acciones son posibles gracias a la suma y la cooperación de los diferentes actores implicados.
El Encuentro finalizó con una actuación musical del grupo de jóvenes de la zona sur, seguida de un espacio de convivencia con un aperitivo a cargo del IES Asta Regia.
[av_gallery ids=’5146,5140,5139,5138,5133,5134,5135,5136,5137,5132,5131,5130,5129,5128,5123,5124,5125,5126,5127′ style=’big_thumb’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’5′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’avia_lazyload’]
Proceso Comunitario Intercultural de la Zona Sur de Jerez
Estas acciones se enmarcan en el Proceso Comunitario de la Zona Sur, auspiciado por el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI), promovido por Obra Social “la Caixa” y Fundación Cajasol en diferentes territorios de todo el país y que en Jerez Sur desarrolla CEAin, en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez, Junta de Andalucía, Cáritas Diocesana y Fundación Secretariado Gitano, y con la implicación del tejido social y los recursos técnicos de la zona.