Las oportunidades formativas que brindan las empresas y la inserción sociolaboral van de la mano, tal y como han podido comprobar los dos jóvenes que han realizado prácticas no laborales en NORAUTO Jerez, a través del proyecto GLOBALemplea que desarrolla el área de formación y empleo de CEAin.
Ismael y Mounir, con formación y experiencia adquirida en Guinea Conakri y Marruecos respectivamente, han podido ampliar sus conocimientos en mecánica capacitándose profesionalmente, lo que les sitúa más cerca de conseguir un empleo.
Gracias al equipo de NORAUTO, especialmente a Alberto y Alejandro, por el compromiso que han demostrado haciendo posible que nuestra ciudad continúe siendo inclusiva y diversa.
Por otra parte, el sector de las energías renovables ha sido este año generador de empleo y de oportunidades laborales en nuestra localidad y provincia. Por ello, en el área de formación y empleo de CEAin hemos realizado en 2022 una formación de Montaje de instalaciones solares fotovoltaicas gracias a la cual siete personas procedentes de Marruecos, Honduras, Venezuela y Gambia se han podido capacitar en dicho sector, consiguiendo tras la formación su inserción laboral mediante la intermediación del equipo técnico del área. ¡Enhorabuena a todos ellos!
En 2022 también hemos llevado a cabo en el Centro Cívico de El Puerto de Santa María una nueva edición del curso Operaciones Básicas de Cocina para personas en búsqueda activa de empleo. Con una duración de 60 horas en total, el alumnado ha aprendido técnicas de cocina y recetas autóctonas de la mano de Lucía Merello Terry, formadora y cocinera portuense, y colaboradora habitual de nuestra entidad. El objetivo ha sido mejorar la empleabilidad de las personas participantes, procedentes de Marruecos, Argelia, Venezuela, Perú y Bolivia, dotándolas de herramientas y recursos que les faciliten la inserción sociolaboral.
Desde CEAin agradecemos un año más al Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, y en especial al equipo técnico del Centro Cívico, su colaboración poniendo a nuestra disposición los medios técnicos y humanos para que esta formación haya sido posible.
El proyecto GLOBALemplea está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones -Dirección General de programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria- y cofinanciado por la Unión Europea.