Desde enero hasta abril, nuestros 15 alumnos y alumnas del Punto Formativo Incorpora, realizan el curso de Operaciones Básicas de Hostelería. Un diverso grupo de personas de diferentes países: Colombia, España, Guinea, Venezuela, Bolivia, Costa de Marfil, Honduras, El Salvador… ponen en práctica cada día las habilidades básicas para desarrollar su talento en la hostelería.
Douglas Serrano, uno de los alumnos del curso, nos cuenta: «Gracias a esta formación, se nos brinda la oportunidad de conocer las raíces gastronómicas de Andalucía, de conocer sus sabores y colores, a través de su riqueza culinaria… personalmente, yo como venezolano, gracias a esta formación he conocido parte de la fuente culinaria de mi país, pues para nadie es un secreto que Venezuela es una colonia española. Asimismo, he conocido la gastronomía tradicional como la carrillada, la berza, el puchero, las croquetas de puchero, la ropa vieja, los pimientos de piquillo rellenos y postres como la típica tarta de Santiago».
Mayca Piñero, técnica del área de formación y empleo de CEAin, explica: «No se trata únicamente de aprender a cocinar, se tocan todos los temas en relación a la profesión: prácticas en sala, presentación de platos, servicio de tapas, simulación de banquetes… Cada día aprendemos algo diferente y se cocinan platos distintos».
«Además de fomentar la cultura gastronómica» – añade Douglas- «esta formación tiene una gran importancia para el colectivo en riesgo de exclusión social, quienes venimos de otros países en busca de un futuro mejor; para la inclusión social y laboral de este importante colectivo al que pertenezco, y que además, también aporta riqueza multicultural a España, específicamente, a Jerez de la Frontera».
La formación teórica se ha realizado en el Centro Social Blas Infante y las prácticas en cocina se están llevando a cabo en la Escuela de Hostelería. La prácticas no laborales se realizarán en empresas de Jerez con las que colaboramos y que tienen un papel clave en la misión de abrir puertas a la formación y a la inserción laboral.
El programa Incorpora
Desde el área de Formación y Empleo de CEAin, desarrollamos en Jerez el programa Incorpora de Obra social “la Caixa”, que tiene como objetivo fomentar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión e incentivar, de este modo, su contratación, estable y de calidad, para contribuir a la reducción del desempleo entre los colectivos más vulnerables de la sociedad. Para alcanzar esta meta en la provincia de Cádiz, Incorpora pone a disposición del empresariado gaditano un servicio gratuito de asesoramiento en responsabilidad social corporativa que fomenta la contratación de colectivos más vulnerables.
En total, desde que comenzara su andadura, Incorpora ha logrado, con la colaboración de la Fundación Cajasol, 741 inserciones de personas en riesgo o situación de exclusión pertenecientes a colectivos como personas con discapacidad, personas privadas y exprivadas de libertad, jóvenes, mayores de 45 años, mujeres víctimas de violencia de género y personas migrantes.