Arranca el II Taller de Formación de Agentes anti-rumores sobre Inmigración en Redes y Medios en la UCA
Hoy ha dado comienzo el II Taller de Formación de Agentes anti-rumores: Los bulos sobre inmigración en redes sociales y medios de comunicación, organizado por el Laboratorio de Inmigración, Interculturalidad e Inclusión Social (Lab3in) de la Universidad de Cádiz. La inauguración ha tenido lugar en el edifico INDESS del Campus de Jerez, con la participación física del director del Instituto Universitario para el Desarrollo Social Sostenible, José Antonio López, y de los directores del Lab3in, Miguel Ángel Cepillo Galvín y Siham Zebda. De forma virtual, les han dado la bienvenida el rector de la UCA, Francisco Piniella, la delegada de Igualdad, Políticas de Juventud e Infancia, Diversidad, Vivienda y Coordinación de Distritos del Ayuntamiento de Jerez, Ana Hérica Ramos, la delegada del Rector para Políticas de Igualdad e Inclusión de la UCA, Mª Carmen García, la presidenta de Andalucía Acoge, Elena Tajuelo, y el director de CEAIN, Francisco Morales.
El rector ha dado la enhorabuena por esta actividad y ha explicado que las falsas noticias “han irrumpido para quedarse, son una especie de virus informativo que mina nuestra salud pública, que muta a gran velocidad, que es construido artificialmente con una intencionalidad aviesa y mal sana y que nos coloca en la era de la postverdad o de una verdad aparente trufada de mentiras interesadas”, y ha insistido en la necesidad de combatir los rumores que se propagan sin filtros e irresponsablemente.

Esta iniciativa, que se enmarca dentro de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en concreto el número 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, tiene un carácter multidisciplinar y contará con varios especialistas en la materia. La organización tiene el apoyo del Ayuntamiento de Jerez, del INDESS, del departamento de Derecho Internacional Público, Penal y Procesal, de la Delegación del Rector para las Políticas de Igualdad e Inclusión, de la Delegación del Rector para la Responsabilidad Social y Corporativa de la UCA, de CEAIN (Centro de Acogida de Inmigrantes) y de Andalucía Acoge.
El catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, director del Centro de Excelencia Jean Monnet Inmigración y Derechos Humanos en las Fronteras Exteriores Europeas, Alejandro del Valle, ha impartido la conferencia inaugural, titulada Inmigración y Derechos Humanos en el Área del Estrecho de Gibraltar.
Acto seguido, nuestra compañera Yolanda Rosado, periodisa y técnica referente del proyecto Stop Rumores de Andalucía Acoge en Jerez, ha arrancado la formación desarrollando una ponencia titulada Estereotipos, prejuicios y desinformación: el origen de los discursos de odio.

A lo largo del programa, se impartirán 25 horas, de forma online y gratuita, en las que se dotarán a los asistentes de los medios necesarios para detectar, contrarrestar y combatir la desinformación y los rumores.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir