¿Conoces el espacio «Hilando Redes»? Es un taller donde mujeres de diversas culturas se unen para crear, aprender y compartir. Cada semana, nos reunimos en un espacio seguro y acogedor para explorar la creatividad a través de diferentes técnicas y manualidades, mientras tejemos vínculos fuertes de apoyo y solidaridad.
Costura, crochet y lanas, patchwork, collage textil, confección de prendas ¡y mucho más!
Lo mejor de Hilando Redes es que no necesitas experiencia previa, solo ganas de aprender y compartir. Te ofrecemos materiales como telas, retales, máquinas de coser, enseres de patronaje… y un ambiente lleno de cariño y creatividad.
Cada encuentro es una oportunidad para crear lazos y fortalecer redes de apoyo entre mujeres, independientemente de tu idioma o de tu origen. Porque aquí, cada historia y cada habilidad tiene un valor único.
Café, té y dulces caseros nos acompañan mientras aprendemos juntas, compartimos nuestras tradiciones y celebramos lo que significa ser mujer, sin barreras.
Este es un espacio inclusivo donde todas las mujeres, sin importar su nivel de español, pueden participar y disfrutar de un taller lleno de solidaridad, creatividad y compañerismo.
¿Cómo inscribirse?
Puedes inscribirte de varias maneras:
– Llamando al 956 349 585
– Enviando un correo electrónico a mgarcia@ceain.org
– Acudiendo a nuestras oficinas en Calle Vicario, 16 (Jerez de la Frontera)
El taller se realiza todos los lunes y viernes de 09:30 a 13:00.
Este taller está organizado en el marco del Programa FAGUAS, financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración (Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones) y cofinanciado por la Unión Europea.
Ven a Hilando Redes y descubre cómo juntas podemos tejer más que solo prendas, ¡tejer una red de apoyo fuerte y enriquecedora!