Una primera oportunidad

practicas-hosteleriaConseguir una primera oportunidad en el mercado laboral requiere de mucho esfuerzo para las personas que están en situación de vulnerabilidad. Es un camino duro de superación con múltiples barreras, ya no sólo las derivadas del mercado laboral, sino también otras asociadas a la estigmatización por el peso de los estereotipos y prejuicios socioculturales, así como la precariedad y la falta de redes sociales. Es la situación de muchas de las personas migrantes que atendemos.

Sin embargo, muchas de estas personas tienen talentos y competencias singulares no reconocidas en ningún currículum que a poco que se les da una oportunidad, pueden desarrollar.

Asimismo, cada vez más empresas con las que colaboramos son conscientes de la necesidad de colaboración con el tejido social y del desarrollo de la responsabilidad social corporativa.

A pocas semanas de finalizar el año, hacemos balance del Programa Incorpora, una iniciativa de Obra Social «la Caixa» que desarrolla CEAIN en Jerez, con el objetivo de aunar esfuerzos entre el tejido social y empresarial, para ofrecer oportunidades a personas en situación de vulnerabilidad.

Algunos datos relevantes:

77 inserciones laborales.

141 personas en riesgo de exclusión social han desarrollado itinerarios de inserción, mejorando su empleabilidad.

Intermediación: 84 empresas prospectadas, 44 empresas contratantes.

60 personas han participado en las tres acciones formativas desarrolladas en el  Punto Formativo de Inserción de Incorpora. Cada una de estas acciones ha tenido una duración de 250 horas, en tres bloques: competencias transversales, competencias técnicas, prácticas.

  • Operaciones básicas de hostelería.
  • Empleado/a de establecimiento de comida rápida.
  • Mozo/a de almacén – reponedor/a

26 empresas han colaborado de forma activa en el desarrollo de estas acciones formativas:

  • Hoteles: Cadena Hipotels, Hotel NH, Hotel Jerez, Hotel Guadalete.
  • Restaurantes: La Carboná, Don Tapa, Tapaolé, Burguer King, Ikea, Mesón Quince Arrobas, Muerde la Pasta, 100 Montaditos, Asador Jerez, Casa Gabriela, Pit Stop, Pizza y Pasta, Marruzella.
  • Supermercados: Alcampo, Supeco, Carrefour, Supercarmela.

Claves de éxito del programa:practicas-almacen

  • Atención integral. Las personas vulnerables no tienen igualdad de oportunidades de acceso al mercado laboral. En el caso de las personas migrantes, la situación se agrava entre otros factores por la falta de redes sociales y la situación administrativa de extranjería. De ahí, que debamos desplegar una atención integral desde todos los servicios y programas de CEAIN y en colaboración con los servicios sociales y otras entidades sociales del territorio.
  • Acciones formativas diseñadas conjuntamente con las
    empresas.
    No desarrollamos cursos, desarrollamos procesos con el objetivo de la inserción laboral. Por ello, es fundamental la colaboración conjunta con la empresa identificando claramente sus necesidades, al tiempo que el trabajo personalizado con las personas en búsqueda de empleo, a fin de potenciar sus habilidades y competencias y reducir la estigmatización.
  •  Aprender haciendo. El mejor y más eficaz aprendizaje es el desempeño de las competencias técnicas adquiridas en un entorno laboral real.
  • Competencias transversales, tutorización y coaching permanente. Trabajar en equipo, gestionar conflictos, desarrollar la autoestima e imagen personal, gestionar los cambios, etc. son competencias de cuya adquisición depende en muchos casos la consecución del objetivo.

practicas-hosteleria2

 

 

¿Cómo puedes ayudarnos en este objetivo?

Si eres una empresa que sabe que su crecimiento depende también de un entorno social con menos desigualdades y que busca trabajadores/as preparados y motivados, contacta con CEAIN y te informaremos con detalle del programa.

Si quieres colaborar como voluntario/a en el trabajo de orientación, formación y acompañamiento de personas que quieren salir de la exclusión, contacta con nosotros y formarás parte de gran un equipo de profesionales y voluntarios/as.

formacion