Celebramos el Día internacional de las personas migrantes con más de 200 niños y niñas de Jerez

Más de doscientos niños y niñas de varios colegios de Jerez han celebrado hoy con nosotros el Día Internacional del Migrante con la actividad Cuentos para el encuentro, organizada por la Plataforma de Jerez Ciudad Refugio.

Los alumnos y alumnas de 3º a 5º curso de educación primaria de los centros escolares CEIP Al Andalus, CEIP Cervantes, CEIP Isabel La Catolica, CEIP San Juan de Dios y SAFA han disfrutado en la Sala Compañía de Jerez de Cuentos para el encuentro, un cuenta cuentos sobre la diversidad a cargo de la artista Flipa La Timidilla, en la Sala Compañia de Jerez. Carmen Collado, teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural ha inaugurado este acto junto a a Ana Herica Ramos, mediadora intercultural de CEAin.

Con esta actividad se ha querido querido dar continuidad a la labor de sensibilización que desde Jerez Ciudad Refugio venimos realizando durante el año junto a los centros educativos y que sigue siento tan necesaria para construir una sociedad de paz, acogedora y diversa.

Día Internacional de las personas Migrantes

La fecha fue elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para conmemorar la aprobación en el año 1990 de la Convención Internacional sobre los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, que entró en vigor en el año 2003.
Los 132 Estados Miembros que participaron en el Diálogo de alto nivel sobre la migración internacional y el desarrollo, que llevó a cabo la Asamblea en septiembre de 2006, reafirmaron varios mensajes esenciales. En primer lugar, destacaron que la migración internacional era un fenómeno creciente y que podía aportar una contribución positiva al desarrollo en los países de origen y en los países de destino a condición de que fuera respaldada por las políticas adecuadas. En segundo lugar, insistieron en que el respeto de los derechos y las libertades fundamentales de todos los migrantes era fundamental para que se obtuvieran los beneficios de la migración internacional. En tercer lugar, reconocieron la importancia del fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de migración internacional a nivel bilateral, regional y global.

Jerez Ciudad Refugio

La Mesa de Jerez Ciudad Refugio se constituye en 2015 con el objetivo de realizar un trabajo coordinado de sensibilización por parte de diferentes entidades, ante la dramática situación que están viviendo miles de refugiados en Europa. Actualmente pertenecen a este área el Ayuntamiento de Jerez y las entidades sociales: ACCEM, Alma de Africa, CEAin, EntreCulturas, Hogar La Salle, Intermon Oxfam y Tharsisbetel.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta