Testimonios de vida para acercar al alumnado el valor de la convivencia

«En mi pueblo no hay un colegio como éste, tenéis aulas grandes y limpias, ordenadores… uf, tenéis muchas cosas, ¡aquí uno entra y da ganas de estudiar!» – les decía Achraf, un joven marroquí, a los alumnos y alumnas de 3º de ESO del IES Arroyo Hondo de Rota durante la sesión de Comunidades Educativas Libres de Rumores, en la que compartió su propia experiencia migratoria con los jóvenes. Lleva dos años en España y su testimonio de supervivencia y superación es inspirador, porque a pesar de todos los obstáculos que ha tenido que ir superando, que no han sido pocos, no pierde la sonrisa ni la actitud positiva.

Achraf animó a los alumnos/as a conocer antes de juzgar, a mirar a cada persona con su historia y sus circunstancias: «todas las personas buscan y necesitan prácticamente lo mismo: una vida mejor»  y debemos valorar todo lo que tenemos». Achraf está a la espera de tener su documentación en regla y actualmente está entrenando para poder competir como atleta y representar a España: «Yo, si algún día llego a competir lo haré por la tierra que me ha dado una segunda vida».
Los alumnos y alumnas compartieron a modo de conclusión palabras que le inspiraba el relato de Achraf:
VALENTÍA, RESISTENCIA, CORAJE…

Comunidades educativas libres de rumores es un proyecto que desarrolla CEAin en la provincia, financiado por la Diputación de Cádiz, que tiene como objetivo llevar a los centros educativos dinámicas para explicar la convivencia intercultural como modelo de relación entre la población que comparte un espacio, un barrio, la ciudad…, poner en valor el respeto a la diferencia y dar herramientas para luchar contra los rumores.

Deja una respuesta