Entradas

Teresa Fuentes presenta en Jerez Maletas de cartón: un libro de testimonios de migrantes andaluces en los años 60

Mañana tendrá lugar en Jerez la presentación del libro Maletas de cartón, una obra de investigación sobre la emigración masiva de los andaluces a Cataluña en la década de los años 60 del siglo XX. Su autora, Teresa Fuentes, nacida en Jaén pero residente en Jerez desde hace años, presentará su obra en la Asociación cultural el Ateneo de Jerez (c/ San Cristóbal 8, 1º planta. Edif. UNED) a las 19:30. En la presentación de Maletas de cartón participará también Francisco Morales, Director de CEAin.

Teresa Fuentes ha formado parte del equipo de Voluntariado de CEAin durante años, aportando siempre su sensibilidad comunicativa desde el prisma de la historia personal y el testimonio de vida.  Ese estilo que la define, queda patente una vez más en este libro que se vertebra en testimonios directos de un grupo de 40 emigrantes andaluces, en concreto de la población Bedmar, en Jaén. Personas que huyen de la pobreza y el desempleo en busca de oportunidades en otras ciudades del norte, en especial Barcelona: “un fenómeno que afectó a casi un millón de andaluces y sobre el que apenas se ha hablado”-explica Teresa.

En palabras de Diego Rodríguez, presidente de El Ateneo: “Las entrevistas son sobrecogedoras. Sin pasión, pero con dolor, Teresa consigue que cada emigrante describa su experiencia personal”.  Como destaca Diego, paisano también de Bedmar como la autora, son experiencias personales que nos hablan de  “hambre, miseria y explotación en una brutal separación de clases sociales y un clima de sumisión a los caciques, dueños de los latifundios del  cultivo del olivar. Jornaleros dependiendo de ser elegidos un día a capricho de los capataces. Sueldos miserables. Familias  que buscan desesperadamente la supervivencia (…) La autora afronta este panorama con valentía, con nombres de explotadores y explotados sin ocultar la verdad de la situación. Con una narrativa ágil, fluida y respetuosa consigue que cada capítulo se lea con interés, pero también  con indignación”.

En definitiva, una obra que nos aporta una perspectiva necesaria en el contexto sociocultural actual que vivimos en cuanto a identidades, nacionalismos y migraciones, desde la propia voz de sus protagonistas, captada una vez más con respeto y acierto por Teresa Fuentes, autora también de los libros Al hilo de la conversación y El vuelo de la memoria, títulos dedicados a historias de vida de mujeres de zonas rurales de Andalucía.

 

CEAin presenta la exposición San Miguel Diverso

¿Sabías que en el barrio San Miguel de Jerez conviven más de 40 nacionalidades diferentes?
CEAin inaugura el próximo viernes la exposición San Miguel Diverso, una trabajo fotoperiodístico de imágenes y relatos de vida que muestran la riqueza multicultural de un barrio a través de las historias e imágenes cotidianas de personas anónimas que lo forman. En total 35 mujeres y hombres de diferentes edades, procedencias y culturas que nos han abierto las puertas de sus casas, sus negocios… de su vida en definitiva.

Esta iniciativa tiene como objetivo ser un punto de encuentro entre gente del barrio donde exista la posibilidad de crear lazos  y relaciones de amistad. Porque creemos que el mejor camino para una convivencia de paz y tolerancia pasa por conocer a aquellos que nos rodean, nuestros vecinos y vecinas, estrechando los lazos de la comunidad más allá de estereotipos y etiquetas.

El trabajo ha sido realizado por la peridista Yolanda Rosado, y podrá visitarse del 29 de Septiembre al 15 de Octubre en el Centro Educativo Aljibe, en la calle Vicario 12, Jerez. En horario de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00.
La inauguración tendrá lugar el 29 de Septiembre (Día de San Miguel) de 18:00 a 20:00 en El Centro Educativo Aljibe, ocasión que aprovecharemos para propiciar un espacio de convivencia junto a todas las personas que han participado así como resto de vecindario, asociaciones del barrio y público en general. Ofreceremos un pequeño aperitivo intercultural y amenizará la velada el guitarrista brasileño Thiago Vásquez.

Esta actividad se enmarca en el Proyecto Kay Pacha que tiene como objetivo la mediación comunitaria intercultural, propiciando espacios de encuentro y convivencia entre vecinos, así como mostrar la riqueza que supone la diversidad sociocultural. Está financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Inmigración e Integración de la Unión Europea.

¡Os esperamos!