Entradas

Los jóvenes de la zona sur combaten la discriminación a través del teatro

El grupo de Jóvenes, arte y transformación social ha presentado en Jerez su obra teatral «¿Por qué? Retratos de crueldad», una reflexión sobre la discriminación en la que los chicos y chicas han estado trabajando los últimos meses. Con esta obra el grupo ha querido animar al público a reflexionar sobre las diferentes muestras de rechazo, hostilidad y conductas discriminatorias que sufren determinadas personas, las razones que pueden existir detrás de este tipo de conductas y el dolor que causan tanto en la persona que agrede como en las víctimas.

El estreno de la obra tuvo lugar en el CEIP Torresoto con una buena respuesta de participación ciudadana y contó con la presencia de Carmen Collado, teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, que animó a los jóvenes a seguir trabajando en la difusión de valores, a través de la expresión creativa y el teatro.

El Proyecto Jóvenes, arte y transformación social  que  desarrolla CEAin en el marco del Proceso Comunitario Intercultural de la Zona Sur de Jerez y en colaboración con la Junta de Andalucía, tiene como objetivo apoyar el desarrollo personal de jóvenes en contextos de diversidad cultural, a través de la expresión artística y la reflexión crítica, fortaleciendo el sentido de pertenencia e identificación con la comunidad.

 

20 jóvenes se forman como animadores juveniles en la Escuela Abierta de Verano Sur 2017

20 jóvenes de diferentes países: España, Marruecos, Bolivia, Venezuela y República Dominicana, han finalizado con éxito el Curso de Animadores juveniles de Barrio y han recibido sus diplomas acreditativos. Esta experiencia se enmarca en la Escuela Abierta de Verano Sur 2017 «Campamentos urbanos», y ha sido posible gracias a la colaboración de CEAin, el Servicio de Atención Social a la Infancia y la Adolescencia (SASIA), Cáritas Diocesana de Jerez, Fundación Secretariado Gitano y el Ayuntamiento de Jerez, cuyas delegaciones implicadas han sido Distritos y Participación y Acción Social.

El curso arrancó el pasdo 5 de junio con su bloque teórico en el que impartieron sesiones formativas diferentes profesionales del sector de la animación sociocultural como Antonio Miguel Márquez, coordinador del SASIA; Cristina Saborido, educadora social de la Oficina de Distrito Sur del Ayuntamiento de Jerez; José Antonio González, coordinador del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural de la zona sur: Marisa Juan, trabajadora social del Ayuntamiento de Jerez y Estefanía Durán Zamora, técnica de Cáritas Diocesana de Jerez.

El curso contaba también con un bloque de prácticas en el que el alumnado ha tenido la oportunidad de llevar a cabo todo lo aprendido durante las Fiestas del Agua, celebradas en diferentes barrios de nuestra ciudad. En estas jornadas los jóvenes animadores se encargaron de monitorizar a los más pequeños y llevaron a cabo actividades de dinamización, pasacalles, pinta caras, juegos acuáticos, etc. Una experiencia que fue muy positiva tanto para los alumnos y alumnas del curso como para todos los niños y niñas que participaron.

Escuela Abierta de Verano de la Zona Sur

La Escuela Abierta de Verano de la Zona Sur tiene en marcha una nueva edición de la que disfrutan 180 niños y niñas jerezanos, dentro de la programación enmarcada en el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural Intercultural (Proyecto ICI). Los más pequeños están participando desde el pasado mes de julio de las actividades
en las instalaciones de los colegios San Vicente de Paúl y Torresoto, con propuestas lúdicas y educativas, visitas y excursiones, para vivir una experiencia educativa enriquecedora y divertida.

La Escuela Abierta de Verano se enmarca en el Proceso Comunitario de la Zona Sur, dentro del Proyecto ICI, promovido por Obra Social ”la Caixa” y Fundación Cajasol en diferentes territorios de todo el país y que en Jerez Sur desarrolla CEAin, en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez, Junta de Andalucía, Cáritas Diocesana, Fundación Secretariado Gitano, con la implicación del tejido social y los recursos técnicos de la zona.