Un año más la plataforma Jerez-África visibiliza los lazos entre nuestras culturas en el Día Mundial de África

La plataforma Jerez-África ha celebrado la IV edición del Día Mundial de África en Jerez para poner de relieve que el continente africano, con sus 54 países y sus más de 1.100 millones de habitantes, es una realidad muy cercana para nosotros los andaluces (a escasos 14 kms. de distancia), pero vivimos de espaldas a ella.

Durante la semana del 22 al 27 de mayo, se han llevado a cabo actividades de todo tipo: talleres de sensibilización en 23 colegios jerezanos, un Cine Forum con la proyección del documental “Irioweniasi, el hilo de la Luna”, una tertulia literaria con Elena Cuasante, experta en literatura africana, el círculo de la fraternidad: una manifestación pacífica por África en Plaza del Arenal y un partido amistoso entre el equipo de fútbol Alma de África contra una selección de Jerez.

Y como gran broche celebramos el Día Mundial de África, el viernes 25 de mayo en la Plaza del Arenal, con un gran despliegue de stands, actividades y música. Contamos con la actuación en directo del artista Alberto Mvundi, una coreografía multitudinaria orquestada por la Asociación de Baile Macambé de Trebujena y una carpa infantil con photocall para niños y cuentacuentos. Los participantes pudieron disfrutar de la ceremonia del te saharaui, tatuajes de henna, gastronomía africana con platos típicos de Mauritania, Camerún, Senegal, Etiopía… y los diferentes  stands de sensibilización de asociaciones que conformamos la Plataforma Jerez-África.

Plataforma Jerez-África

La plataforma Jerez-África, nació en 2015 por iniciativa de un grupo de ONGs y asociaciones con sede en Jerez, que continuamos trabajando año tras año para que los ciudadanos conozcan de cerca los países y culturas de África de mano de africanos residentes en Jerez, así como a partir de las experiencias de las organizaciones participantes.

Las 14 ONGs que conformamos la plataforma, tenemos en común que o bien desarrollamos proyectos de  cooperación en distintos lugares de África, o bien trabajamos en Jerez con mujeres, hombres, niños y niñas africanos que, de uno u otro modo, van llegando a nuestra ciudad.

Las finalidades de Jerez-África son:

1. Proyectar una imagen positiva y realista de África, basándonos en las experiencias personales y la participación activa de los africanos/as residentes en Jerez y alrededores, así como a través de la labor solidaria que las ONGs que actúan desde nuestra ciudad realizan en África a través de proyectos de cooperación internacional y educación
para el desarrollo.
2. Eliminar los estereotipos y prejuicios que a menudo se difunden a través de los medios de comunicación, para crear una sociedad libre de xenofobias y racismos.
3. Invitar a los ciudadanos a conocer culturas, tradiciones y personas de diferentes países procedentes de nuestro continente vecino, África.

El Día Mundial de África

El Día Mundial de África es una celebración de trascendencia internacional, pues el 25 de mayo de 1963, 32 líderes de estados africanos se reunieron en Addis Abeba (Etiopía) y formaron la Organización de la Unidad Africana  (OUA), hoy Unión Africana (UA). Sus fines fueron promover la unidad y solidaridad de los estados africanos, servir como vocería colectiva del continente, erradicar el colonialismo y promover la cooperación internacional. Hoy, 53 años después, la situación del continente ha mejorado, pero aún queda mucho por hacer. Este año 2016 es especialmente importante para los africanos porque el 29 de marzo la OMS declaró el fin de la emergencia de salud pública causada por el virus ébola. Esta epidemia se cobró la vida de 11.323 personas, principalmente de Liberia, Guinea y Sierra Leona, poniendo en peligro, además, logros sociales, económicos y políticos.
Pero gracias a la lucha incesante de los africanos y el apoyo de instituciones y ONGs como las que forman parte de Jerez-África, este mayo es posible celebrar con particular júbilo el Día Mundial de África.

[av_gallery ids=’5195,5184,5185,5186,5187,5188,5189,5190,5191,5192,5193,5194,5196,5197,5199,5200,5201,5202,5203,5204,5198,5208,5205,5206,5207,5209,5210,5211,5212,5213,5214,5215′ style=’thumbnails’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’8′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’avia_lazyload’]

 

Deja una respuesta