Este año en CEAin hemos tenido la oportunidad de poner en marcha el programa de Mentoría de Incorpora Joven, impulsado por Fundación La Caixa.
A través de este programa, personas voluntarias han recibido formación para conocer la realidad de los chicos y chicas que han pasado parte de su infancia en un centro de protección de menores después de pasar por un complejo proceso migratorio.
![](https://ceain.acoge.org/wp-content/uploads/2020/12/1-1030x773.jpg)
Estos chicos al cumplir 18 años tienen que abandonar el recurso e iniciar un camino acelerado de emancipación sin el apoyo de una red familiar en España.
![](https://ceain.acoge.org/wp-content/uploads/2020/12/3-1030x773.jpg)
Para hacer este camino más fácil y mejorar su conocimiento, formación y empleabilidad, los voluntarios formados como mentores están acompañando a cinco de estos chicos y chicas en los nuevos retos de la vida autónoma a los que se enfrentan cada día con el apoyo constante de las técnicas de la entidad.
![](https://ceain.acoge.org/wp-content/uploads/2020/12/5-1030x773.jpeg)
La mentoría es una herramienta de intervención social que promueve la relación entre la persona que voluntariamente se ofrece a proporcionar un apoyo individual a otra persona que se encuentra en situación de riesgo de exclusión. Esta relación es motivada y tutorizada por un profesional.
![](https://ceain.acoge.org/wp-content/uploads/2020/12/3-1030x773.jpeg)
![](https://ceain.acoge.org/wp-content/uploads/2020/12/5-1030x773.jpg)
De esta manera, a través de encuentros periódicos el mentor con el apoyo de la persona técnica y el compromiso y la responsabilidad del joven o la joven se busca mejorar el desarrollo psicosocial y personal de jóvenes y mejorar la participación comunitaria.
![](https://ceain.acoge.org/wp-content/uploads/2020/12/2-1030x520.jpg)
Tenemos que dar las gracias a los mentores que a pesar de las circunstancias que vivimos se esfuerzan, se adaptan y buscan todos los medios posibles para continuar con ese acompañamiento y ese apoyo tan necesarios. Y dar las gracias también a los chicos que se han involucrado de una manera tan intensa, comprometida y motivadora en este proyecto con la idea de aprovechar al máximo todas las oportunidades.
Pero aún hay muchos chicos y chicas más que necesitan apoyo para realizar este camino al cumplir 18 años. Si eres una persona empática, dinámica, con habilidades sociales, tienes disponibilidad, dominas el castellano, conoces el territorio y tienes ganas de comprometerte a escuchar, orientar y dar apoyo a un joven o una joven, puedes ser un buen mentor o mentora. ¡Ponte en contacto con nosotros! ¡Muchos chicos y chicas te necesitan!