Nuevos espacios libres de rumores en los institutos de Jerez

El Ciclo Formativo de Integración Social del IES Santa Isabel de Hungría se forma para combatir los rumores
El alumnado del Ciclo Formativo de Integración Social del IES Santa Isabel de Hungría, en Jerez de la Frontera, se une a la lucha contra los rumores y estereotipos racistas. Durante dos jornadas y de la mano de CEAin, casi 30 alumnos y alumnas se han formado como agentes antirumor, abordando diferentes temáticas para tomar conciencia de los prejuicios y estereotipos que dificultan nuestra interacción con personas de origen diverso. Durante la formación se analizaron los rumores que persisten en la sociedad sobre la población de origen extranjero, para contrastar posteriormente la información y reflexionar sobre el elemento más complejo a derribar: el emocional, porque los rumores calan más fuerte en la población a causa de los miedos, las inseguridades y la desconfianza. Al entender de dónde nacen estas sensaciones, los nuevos agentes Antirumor ponen en práctica la empatía y comprensión para poder acompañar a las personas en ese posible cambio de opinión o percepción.

El AMPA del IES Seritium firma un acuerdo para convertirse en Espacio Libre de Rumores
Por su parte, la Asociación de Padres y Madres de alumnos y alumnas del IES Seritium de Jerez de la Frontera, han firmado un acuerdo en el que se compromete a desarrollar las diferentes acciones para constituirse como Espacio Libre de Rumores. Durante el mes de octubre, de la mano de CEAin, se desarrollarán dos encuentros formativos para abordar el tema de los rumores y las estrategias para combatirlos. Además de reforzar las competencias comunicativas y emocionales tan importantes en las relaciones interpersonales. A través de estas formaciones, madres y padres del Ampa podrán recibir las herramientas necesarias para actuar como Agentes Antirumor en sus espacios más cercanos, adquiriendo así un compromiso activo por la convivencia.
Los Espacios Libres de Rumores surgen como una nueva vía para lograr la vinculación de instituciones y organizaciones a la Agencia Stop Rumores. Se trata de hacer crecer el trabajo no solo en mayor cantidad de adhesiones si no de ayudar al cambio de la cultura de las organizaciones que se constituyan como Espacio Libre de Rumores. A través de formaciones específicas del personal técnico se pretende dotar de herramientas y adquirir un compromiso para que los rumores no tengan cabida, impidiendo su propagación y aportando información contrastada.
Estas acciones se enmarcan dentro de la Estrategia Municipal Antirumores, iniciativa del Ayuntamiento de Jerez que se desarrolla en colaboración con la Agencia Stop Rumores de Andalucía Acoge y la participación de entidades sociales tales como Cáritas, Flampa, Alma de África Y Accem. Este proyecto promueve una estrategia de impacto comunicativo y social que tiene como objetivo luchar, de forma sostenida en el tiempo, contra los rumores y estereotipos negativos que dificultan la convivencia en la diversidad.